Dibujos
Una ventana para mirar los sueños
Alguien para definir a la poesía la fijó con la profundidad genial de una perogrullada diciendo que es todo lo que no puede decirse con la prosa. Algo así como la prueba del ilusionista que no nos revela el secreto a pesar de que nos muestra la trampa. Y en sus cuadros, Alio, aun cuando nos desnuda el proceso, no agota el asombro porque los volvemos a ver como si fuera la primera vez. Y en esa lejana ventana -la ventana es una obsesión poética en su labor- o en el supuesto estallido de un caño de escape de una de sus motos, está latiendo el sentido visual hecho sonido o música con que se conforman… entremos a sus cuadros: he aquí la llave para abrir la ventana que da a los sueños.
Eduardo Baliari
Buenos Aires, 1981













La visita inesperada
Medidas: 46 cm x 66 cm.
Lápiz color sobre papel
Buenos Aires, 1981

Música ligera y palmeras
Medidas: 48 cm x 63 cm.
Lápiz color sobre papel
Buenos Aires, 1986

Aurora en el campo nudista
Medidas: 49 cm x 34 cm.
Lápiz color sobre papel
Buenos Aires, 1974

Un mundo de cosas
Medidas: 34 cm x 33 cm.
Lápiz sobre papel
Buenos Aires, 1975

El emperador
Medidas: 31 cm x 46 cm.
Lápiz sobre papel
Buenos Aires, 1975

Silla especial para siamés
Medidas: 42 cm x 31 cm.
Lápiz color sobre papel
Buenos Aires, 1975

Vestida de fiesta
Medidas: 34 cm x 44 cm.
Lápiz sobre papel
Buenos Aires, 1975

Hacer música en una ciudad tan pequeña es cosa de niños
Medidas: 63 cm x 48 cm.
Lápiz sobre papel
Buenos Aires, 1977

Villa veraniega en descanso
Medidas: 64 cm x 50 cm
Lápiz color sobre papel
Buenos Aires, 1988

La trama. Homenaje a Borges
Medidas: 63 cm x 46 cm
Lápiz sobre papel
Buenos Aires, 1988

El éxodo judío
Medidas: 50 cm x 36 cm.
Lápiz color sobre papel
Buenos Aires, 1980

Palomas de vidrio
Medidas: 35 cm x 25 cm.
Lápiz color sobre papel
Buenos Aires, 1987

Momento especial
Medidas: 50 cm x 35 cm.
Grafito y lápiz color
Buenos Aires, 1992

Posición en movimiento
Medidas: 50 cm x 35 cm.
Grafito
Buenos Aires, 1993